Antes
1.-Platique en el hogar acerca de los sismos y otros posibles desastres y formule un plan de protección civil.
2.- Participe y en su caso, organice programas de preparación para futuros sismos que incluyan simulacros de evacuación.
3.- Cumpla las normas de construcción y uso de suelo establecidos.
4.-
Recurra a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de
su vivienda, de este modo tendrá mayor seguridad ante un sismo.
5.-
Ubique y revise periódicamente, que se encuentren en buen estado las
instalaciones de GAS, AGUA, y SISTEMA ELECTRICO. Use accesorios con
conexiones flexibles y aprenda a desconectarlos.
6.-
Fije a la pared repisas, cuadros armarios, estantes, espejos y
libreros. Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos,
además asegure al techo las lámparas y candiles.
7.-
Tenga a la mano los números telefónicos de emergencia, un botiquín, de
ser posible un radio portátil y una linterna con pilas.
8.- Porte siempre una identificación.
Durante
SI ESTÁ BAJO UN TECHO
1.- Conserve la calma y tranquilice a las personas de su alrededor.
2.-
Si tiene oportunidad de salir rápidamente del inmueble hágalo
inmediatamente, pero en orden. RECUERDE: NO grite, NO corra, NO empuje, y
diríjase a una zona segura.
3.- NO utilice los elevadores.
4.-
Aléjese de libreros, vitrinas, estantes u otros muebles que puedan
deslizarse o caerse, así como de las ventanas , espejos y tragaluces,
5.-
En caso de encontrarse lejos de una salida, ubíquese debajo de una mesa
o escritorio resistente, que no sea de vidrio, cúbrase con ambas manos
la cabeza y colóquelas junto a las rodillas. En su caso, diríjase a
alguna esquina, columna o bajo del marco de una puerta.
6.- Una vez terminado el sismo desaloje el inmueble y recuerde: NO grite, NO corra, NO empuje.
EN LUGARES DONDE HAY MUCHA GENTE.
1.-
Si se encuentra en un cine, tienda o cualquier lugar muy congestionado y
no tiene una salida muy próxima, quédese en su lugar, cúbrase la cabeza
con ambas manos colocándolas junto a las rodillas.
2.- Si tiene oportunidad localice un lugar seguro para protegerse,
3.- Si está próximo a una salida desaloje con calma el inmueble.
EN UN EDIFICIO ALTO
1.- Protéjase debajo de una mesa, escritorio resistente, marco de una puerta, junto a una columna o esquina.
2.- NO se precipite hacia la salida NI utilice elevadores.
EN EL AUTO
1.-
En cuanto pueda trate de pararse en un lugar abierto y permanezca en el
automóvil; NO se estacione junto a postes, edificios u otros elementos
que presenten riesgos, NI obstruya señalamientos de seguridad.
2.- Si va en la carretera maneje hacia algún lugar alejado de puentes o vías elevadas y permanezca en su vehículo.
EN LA CALLE
1.- Aléjese de edificios , muros, postes, cables y otros objetos que puedan caerse. Evite pararse sobre coladeras o registros.
2.- De ser posible vaya a una área abierta lejos de peligros y quédese ahí hasta que termine de temblar.
Después
1.- Efectúe con cuidado una completa verificación de los posibles daños de la casa.
2.- NO hacer uso del inmueble si presenta daños visibles.
3.- NO encienda cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarse de que no haya fuga de gas.
4.- En caso de fugas de agua o gas, repórtelas inmediatamente.
5.- Compruebe si hay incendios o peligro de incendio y repórtelo a los bomberos.
6.- Verifique si hay lesionados y busque ayuda médica de ser necesaria.
7.- Evite pisar o tocar cualquier cable suelto o caído.
8.- Limpie inmediatamente líquidos derramados como medicinas, materiales inflamables o tóxicos.
9.-No coma ni beba nada contenido en recipientes abiertos que hayan tenido contacto con vidrios rotos.
10.-No
use el teléfono excepto para llamadas de emergencias; encienda la radio
para enterarse de los daños y recibir información. Colabore con las
autoridades.
11.-
Esté preparado para futuros sismos (llamados replicas). Las replicas,
generalmente son más leves que la sacudida principal, pero pueden
ocasionar daños adicionales.
12.-No propague rumores.
13.-Aléjese de los edificios dañados.
14.-Verifique los roperos, estantes y alacenas, ábralos cuidadosamente, ya que le pueden caer los objetos encima.
15.- En caso de quedar atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior golpeando con algún objeto.
0 comentarios:
Publicar un comentario